“ PERU: “JUEZ TRANSPARENTE” GANA “PREMIO A LA EXCELENCIA JUDICIAL 2008”
Por su buen desempeño y desarrollo profesional durante el Año Judicial 2008 así como por su contribución a la eficiencia y calidad de los servicios judiciales, resultó ganador del "Premio a la Excelencia Judicial 2008" el Magistrado Oscar Burga Zamora, Juez Titular de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque en la categoría Juez Especializado o Mixto. Dicho magistrado participa desde el año 2005 en el proyecto denominado “Auditoría Social al Sistema de Justicia” por una Justicia Transparente y Predecible al alcance de todos que ejecuta la Comisión Andina de Juristas (CAJ).
Fueron cinco los magistrados que resultaron ganadores durante el Año Judicial 2008, ellos laboran en diferentes Cortes Superiores de Justicia del interior del país. En la categoría " Vocales Superiores" resultó triunfador Edwin Figueroa Gutarra, Vocal Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.
Asimismo, en la categoría Juez de Paz Letrado fue proclamada Soraya Pascuala Castillo Ramírez, Juez de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Pasco; mientras en la categoría Jueces de Paz, Gustavo Ramírez Barbarán, Juez de Paz de la localidad de Caco Macaya de la Corte Superior de Ucayali y categoría Auxiliar Jurisdiccional triunfó Rosario Arce Carpio, Secretaria de la Quinta Sala Penal de la Corte Superior de Arequipa.
Los miembros del Jurado Precalificador fueron el magistrado cesante Andrés Echevarría Adrianzén, los periodistas Juan Paredes Castro, Raúl Vargas Vega y Enrique Zileri Gibson, y el empresario Ricardo Vega Llona. También al Jurado Calificador integrado por los doctores Oscar Alfaro Álvarez, Luis Bustamante Belaúnde, Ilse Wisotzki Loli y Carlos Fernández Sesarego.
Finalmente, dada su incidencia e innovación el proyecto “Auditoría Social al Sistema de Justicia”, en el año 2007 obtuvo dos reconocimientos públicos, el premio "Buenas Prácticas Gubernamentales 2007", categoría “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, organizado por Ciudadanos al Día (CAD). Y el premio "Creatividad Empresarial 2007", categoría “Promoción del Desarrollo”, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Conoce el proyecto: www.auditoriajudicial.org.pe
jueves, 12 de febrero de 2009
¿Por qué es importante la predictibilidad de los fallos judiciales?
““Si existe predictibilidad, respecto al sentido de los fallos judiciales, el uso de las líneas individuales de pensamiento jurisdiccional de los jueces, que de ellas se desprenden, se convierte en un arma poderosa en contra de la corrupción y contribuye al desarrollo de la sociedad” sostuvo el Dr. Eddie Cóndor Chuquiruna - Coordinador en la Región Andina del Proyecto “Auditoría Social a los Sistemas de Justicia” que ejecuta la Comisión Andina de Juristas (CAJ) en Perú con el auspicio de la Embajada de Holanda.
El Proyecto “Auditoría Social a los Sistemas de Justicia” busca fortalecer la independencia judicial promoviendo la participación y el control ciudadano en el quehacer judicial. También busca mejorar las capacidades de los usuarios del servicio de justicia a través del acceso a la información proporcionada por los “magistrados transparentes” participantes, en una perspectiva de lograr la predictibilidad de la Justicia. En esa línea, la CAJ anuncia a la comunidad jurídica la pronta publicación de la serie bibliográfica "Líneas individuales de Pensamiento Jurisdiccional", con los criterios judiciales aplicados en las sentencias. Se prevé el impacto de estos libros, con los que se abre un nuevo espacio de conocimiento y análisis para jueces, abogados y litigantes.
Es importante el reconocimiento que viene logrando el proyecto entre estudiantes de Derecho, Abogados, Jueces y Comités de ciudadanos de los Distritos Judiciales de Arequipa, Cajamarca, Callao, Cuzco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Lima Norte. Asimismo, en las Universidades, los Colegios de Abogados, las Cortes Superiores de Justicia y en el público en general.
Dada su incidencia e innovación, en el año 2007 este Proyecto obtuvo dos reconocimientos públicos, el premio "Buenas Prácticas Gubernamentales 2007", categoría “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, organizado por Ciudadanos al Día (CAD). Y el premio "Creatividad Empresarial 2007", categoría “Promoción del Desarrollo”, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Conoce el Proyecto en : www.auditoriajudicial.org.pe
Contactos:
Dr. Nikolai Wilhelmi – Celular: 01 – 9951-47992
Elka del Pilar Torres Colán – Encargada de prensa: 01- 9945-22151
Correo: etorres@cajpe.org.pe
Lima, 12 de enero 2009
(Agradecemos su difusión)